




Venga a descubrir las fortificaciones Vauban de Saint-Martin-de-Ré
En 1674, Luis XIV ordenó a Vauban construir una fortaleza en Saint-Martin-de-Ré para proteger de los ingleses el arsenal real de Rochefort, creado en 1666 por Colbert. Las fortificaciones de Saint-Martin eran estratégicas: se trataba de un lugar de refugio para los habitantes de la isla de Ré en caso de asedio. Vauban diseñó una muralla de 7 km, bordeada por un foso, que rodeaba la ciudad y la unía a la Citadelle, hoy convertida en prisión. Dos puertas, la de Toiras y la de Campani, daban acceso a la ciudad. Las fortificaciones incluyen glacis que ocultan la altura de las murallas, creando una ilusión óptica para desorientar a los atacantes. Este sistema reforzaba la defensa al dificultar el acceso de la artillería a las murallas. Vauban también diseñó fosos para minimizar los puntos ciegos. La construcción de las fortificaciones duró diez años. Vauban mejoró el puerto de Saint-Martin, transformándolo para facilitar el comercio y la defensa.
Las fortificaciones, prácticamente intactas, son Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2008 y forman parte de la red de grandes sitios de Vauban.
Las fortificaciones, prácticamente intactas, son Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2008 y forman parte de la red de grandes sitios de Vauban.
Periodos de apertura
Periodos de apertura
Todo el año 2025 - Abierto todos los días
Ubicación
Ubicación
Idiomas hablados
Idiomas hablados