Plano/Seguir paso a paso
1 - La iglesia Notre-Dame-de-l'Assomption: aparece mencionada en los archivos desde el siglo XII y dependía de la abadía de Sablonceaux, en el sur de Charente-Maritime. Fortificada durante la Guerra de los Cien Años, fue parcialmente destruida durante las guerras de religión y reconstruida en el siglo XVII.
2 - La capilla Port Notre-Dame: construida en Sainte-Marie-de-Ré antes de la Reforma, quedó en ruinas en 1604, al inicio de las primeras guerras de religión. En 1640 volvió a abrir, se vendió como bien nacional y fue destruida tras la compra del terreno por Philippe Bernard. Allí construyó una habitación que serviría de capilla, conocida
con el nombre de capilla Notre-Dame. En 1815 fue donada a los habitantes de Sainte-Marie-de-Ré y la capilla fue reconstruida. Es la que se puede ver hoy en día.
3 - Casa del molinero: François Chevalier y Suzanne Quantin vivieron aquí y criaron a sus hijos a principios del siglo XIX. Esta casa ha pertenecido a la familia Chevalier desde esa época y a sus descendientes, entre los que se encuentra el donante de esta casa al ayuntamiento de Sainte-Marie-de-Ré. Solo queda una parte de la casa del molinero. Las casas de los molineros solían constar de una vivienda y dependencias (establos, bodega, jardín, según las actividades complementarias del molinero).
4 - Una esclusa para peces: (visible con marea baja) es una técnica de pesca ancestral. Se trata de un muro de piedra seca con forma de herradura que retiene a los peces cuando baja la marea... En el siglo XIX había más de 140 alrededor de la isla, hoy en día quedan unas quince, la mayoría de las cuales se encuentran en Sainte-Marie-de-Ré. Para más información, visite la A.N.C.R.E. Maritaise (playa de Montamer).
5 - El campanario: De la época medieval solo se conserva el campanario, típico del siglo XIV. Con una base relativamente maciza, está coronado por una aguja de estilo gótico. La aguja estaba pintada en blanco y negro a mediados del siglo XIX y servía de referencia para la navegación en el estrecho de Antioquía.