Actividad propuesta por la asociación Le Bocal, ¡promotora de la cohesión social!
Cada año, el 20 de noviembre, se celebra la adopción de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. ¡Es una fecha importante! Sin embargo, sabemos que, a pesar de los textos, el camino sigue estando plagado de obstáculos para que estos derechos se respeten en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Por eso, en Le Bocal pensamos que era una buena ocasión para volver a poner en primer plano el derecho de los niños a expresarse libremente, a través de un taller.
Con esta actividad, tenemos tres objetivos (ambiciosos, es cierto):
Valorar el derecho de cada niño a dar su opinión (artículo 12 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño).
Favorecer la escucha y el diálogo entre niños, padres y cuidadores.
Desarrollar la confianza en sí mismos y el espíritu ciudadano de los niños.
¿Qué haremos concretamente? No vamos a desvelarlo todo, pero la idea es que cada niño pueda expresar:
Lo que le gustaría decir a los adultos.
Lo que cambiaría en su colegio, su ciudad o su familia.
❤️ Lo que le gusta y le gustaría conservar.
✨ Una idea para que se respeten mejor los derechos de los niños.
¡Nosotros, los adultos, tenemos la responsabilidad de escuchar y respetar sus opiniones!
Creemos que no hay una edad mínima para expresar lo que se desea, pero, por supuesto, es más fácil estructurar el pensamiento a medida que se crece. Por lo tanto, el taller está abierto a todos los niños, pero los más pequeños deberán estar acompañados y ayudados por un adulto para plasmar (mediante dibujos o palabras) lo que quieren compartir.
Previa inscripción, participación libre, abierto a todos.
Por eso, en Le Bocal pensamos que era una buena ocasión para volver a poner en primer plano el derecho de los niños a expresarse libremente, a través de un taller.
Con esta actividad, tenemos tres objetivos (ambiciosos, es cierto):
Valorar el derecho de cada niño a dar su opinión (artículo 12 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño).
Favorecer la escucha y el diálogo entre niños, padres y cuidadores.
Desarrollar la confianza en sí mismos y el espíritu ciudadano de los niños.
¿Qué haremos concretamente? No vamos a desvelarlo todo, pero la idea es que cada niño pueda expresar:
Lo que le gustaría decir a los adultos.
Lo que cambiaría en su colegio, su ciudad o su familia.
❤️ Lo que le gusta y le gustaría conservar.
✨ Una idea para que se respeten mejor los derechos de los niños.
¡Nosotros, los adultos, tenemos la responsabilidad de escuchar y respetar sus opiniones!
Creemos que no hay una edad mínima para expresar lo que se desea, pero, por supuesto, es más fácil estructurar el pensamiento a medida que se crece. Por lo tanto, el taller está abierto a todos los niños, pero los más pequeños deberán estar acompañados y ayudados por un adulto para plasmar (mediante dibujos o palabras) lo que quieren compartir.
Previa inscripción, participación libre, abierto a todos.

